Más de 8 millones de milicianos y reservistas serán activados en Venezuela para fortalecer la seguridad ciudadana y la defensa territorial, en respuesta a las presiones y amenazas que Estados Unidos ha hecho con su despliegue militar en el Caribe.
La movilización masiva forma parte de la Tercera Transformación del Plan de la Patria, enfocada en el combate al crimen organizado y en la consolidación de Venezuela como “un territorio inexpugnable, inviolable y pacífico”, aseguró el presidente Nicolás Maduro.
Asimismo, explicó que cada UCM estará vinculada a una base de defensa integral, equivalente al número de centros electorales del país, y formará parte de los Cuadrantes de Paz, una estructura de seguridad territorial creada para garantizar la vigilancia, el orden interno y la respuesta ante amenazas externas o internas.
El despliegue iniciará el 5 de septiembre mediante las Unidades Comunales de Milicia (UCM) en 5.336 circuitos a nivel nacional, informó el presidente Nicolás Maduro.
Es “primera vez en la historia que se van a activar las unidades comunales de la milicia, que engloban el mapa nacional de norte a sur, de este a oeste, hasta en la última comunidad”, destacó Maduro.
Ecuador, base del narcotráfico regional
En paralelo al anuncio, Maduro denunció que el narcotráfico se ha consolidado en países vecinos, señalando al gobierno de Ecuador de convertirse en una plataforma operativa para el tráfico de drogas, al exportar el 60 % de la cocaína colombiana.
Sobre Colombia, señaló que es el principal productor de cocaína en la región, con medio millón de hectáreas cultivadas. Aseguró que expresidentes como Andrés Pastrana, Álvaro Uribe e Iván Duque han estado vinculados al narcotráfico.
A la vez, subrayó que informes de la Organización de las Naciones Unidas confirman que Venezuela no posee plantaciones ni laboratorios procesadores de coca, y que el país ha logrado incautar más del 70 % de la droga que intenta transitar por su territorio. “Estamos cerca de lograr el 100 % de interdicción”, indicó.