Nicaragua dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niños entre las edades de 10 y 14 años.
“La mayoría de los hombres son portadores del virus; son pocos los que desarrollan la enfermedad, pero puede transmitir el virus a las mujeres y, por lo tanto, es importante proteger a ambos”, refirió el doctor Carlos Sáenz, viceministro de Salud.
Luego de inmunizar a niñas, el Ministerio de Salud del país latinoamericano, estableció la aplicación de 256,794 dosis a niños, mediante visitas casa a casa, en escuelas y en las distintas unidades de salud del país.
Esta campaña se desarrolla en Nicaragua desde el año 2023 de manera gratuita, y se aplicará bajo consentimiento firmado de padres o tutores.
El Ministerio de Salud de Nicaragua recibió un lote 200 000 dosis de la vacuna rusa contra la fiebre amarilla, a través del Instituto Latinoamericano de Biotecnología “Mechnikov”, detalló la Embajada de Rusia en Managua, desde su cuenta de X. pic.twitter.com/h72stdeCYS
— JP+ (@jpmasespanol) August 1, 2025
El VPH es uno de los principales causantes de cáncer de pene y próstata, por lo que la inmunización busca reducir riesgos a futuro y brindar protección temprana.
El plan se extenderá hasta diciembre de 2025 e incluye la aplicación de primeras dosis a los niños, mientras que a las niñas se les continúa garantizando la segunda dosis para prevenir el cáncer uterino.