El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la captura del presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk, asesinado durante un debate en la Universidad Utah Valley.
“Con un alto grado de certeza, lo tenemos”, afirmó en Fox News, calificando el arresto como un paso clave en la investigación de un crimen que ha encendido nuevas alarmas sobre la violencia política en el país norteamericano.
El sospechoso fue identificado como Tyler Robinson, un estudiante de 22 años originario de Utah, según informó a Associated Press un funcionario policial bajo condición de anonimato.
Robinson fue detenido la noche del jueves cerca del Parque Nacional Zion, a unos 400 kilómetros de Orem, después de que un familiar alertara a las autoridades y facilitara su entrega.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó que el joven confesó o insinuó su implicación antes de entregarse.
La noticia del arresto llegó horas después de que el FBI publicara imágenes adicionales del sospechoso en un llamado de colaboración ciudadana.
En total, se recibieron más de 7.000 pistas, que ascendieron rápidamente a 11.000, lo que permitió estrechar el cerco.
La Policía recuperó también el arma homicida: un rifle Mauser calibre .30 de cerrojo, habitualmente usado para caza, con un cartucho disparado y otras tres balas cargadas en el cargador.
Kirk, de 31 años, recibió un disparo en el cuello mientras debatía con estudiantes en un patio abierto de la universidad.
Aunque fue trasladado de inmediato al hospital de Timpanogos, no logró sobrevivir. En la confusión inicial, dos personas fueron detenidas por error, aunque más tarde quedaron en libertad al confirmarse que no estaban vinculadas con el atentado.
El asesinato de Kirk, fundador de Turning Point USA y figura influyente en la política juvenil conservadora, ha provocado una fuerte conmoción política.
Trump lo describió como “legendario” y expresó su pésame a la familia. Tanto líderes republicanos como demócratas condenaron el ataque, advirtiendo que este caso refleja la creciente vulnerabilidad de figuras públicas en un clima de polarización extrema.