Maduro acusa a Washington de buscar por la fuerza un cambio de gobierno en Caracas.
Maduro acusa a Washington de buscar por la fuerza un cambio de gobierno en Caracas.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, advirtió que las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe sur ponen en riesgo la estabilidad de América Latina y el Caribe, y condenó las amenazas contra la soberanía de Venezuela.  

El mandatario calificó las maniobras como una muestra de la “avaricia imperial” y reiteró su solidaridad con Venezuela en medio del incremento de las hostilidades.

En un mensaje publicado en X, Díaz-Canel alertó: “La avaricia imperial amenaza nuestra zona de paz, cuando enfila sus cañoneras contra la brava nación del Libertador y de Chávez”.

Además, denunció el abordaje de un barco pesquero venezolano por parte de un destructor estadounidense, hecho que consideró “ilegal, contrario al derecho internacional” y una “cobarde provocación”.

El lunes, el presidente estadounidense Donald Trump mostró un video de ataques contra supuestos “narcoterroristas de Venezuela”, asegurando que se trataba de un tercer bote bombardeado, aunque solo se divulgaron imágenes de dos.

Hasta ahora, Washington no ha presentado pruebas sobre la identidad de las víctimas ni vínculos con bandas delictivas, mientras que Caracas sostiene que grupos como el Tren de Aragua ya fueron desarticulados.

Venezuela desmonta operación de falsa bandera por parte de EEUU

Este miércoles, el Gobierno venezolano denunció una operación de falsa bandera maniobrada por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, DEA, con el objetivo de vincular al país suramericano con actividades de narcotráfico.  

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció las pretensiones del Gobierno de Estados Unidos, tras un operativo antidrogas en aguas venezolanas. Durante una rueda de prensa detalló que la incautación de 3.692 kilogramos de cocaína a bordo de una lancha tipo Go Fast habría sido parte de un plan encubierto que pretendía inculpar a Venezuela.

Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro denunció que la “excusa” del combate antidrogas busca justificar la presencia militar estadounidense en la región.

Aseguró que el verdadero propósito es “apoderarse de la riqueza petrolera y gasífera” de Venezuela.

Maduro llamó a la Milicia Bolivariana a alistarse para defender la soberanía y advirtió que, de ser agredida, Venezuela pasará a la lucha armada, aunque insistió en que está dispuesto al diálogo si Washington abandona la “diplomacia de las cañoneras”.