El fuerte sismo en territorio ruso también generó alerta de Tsunami en zonas de EEUU.
El fuerte sismo en territorio ruso también generó alerta de Tsunami en zonas de EEUU.

Un terremoto de magnitud 7,8 estremeció este jueves las costas de la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, activando una alerta de tsunami en varias zonas del litoral.

El epicentro del sismo se localizó a 128 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Autoridades rusas alertas ante cualquier emergencia

El gobernador de la región, Vladímir Sólodov, informó que todos los servicios de emergencia han sido puestos en alerta máxima y que se ha desplegado un plan de respuesta inmediata. «Se ha establecido un plan de acción, y todos los equipos se desplegarán en cuestión de minutos», aseguró la autoridad local.

Sólodov indicó que se esperan olas de hasta 1,5 metros en zonas como el cabo Mayak y cabo Lopatka, y solicitó a la población mantenerse alejada del agua. También se reportan posibles olas menores en otras áreas como Nikólskoye (0,5 m) y Petropávlovsk-Kamchatski (0,1 m).

En paralelo, se inició una inspección de edificios residenciales e instituciones sociales para evaluar daños estructurales.

«Esta mañana se está poniendo a prueba una vez más la resiliencia de los residentes de Kamchatka», expresó el gobernador, destacando la preparación de la región ante fenómenos naturales.

EEUU emite alerta de tsunami ante sismo en territorio ruso

Además, el Servicio Meteorológico de EE.UU. emitió una alerta de tsunami para las islas Aleutianas occidentales, en Alaska. No se esperan afectaciones para otras áreas continentales de EEUU o Canadá, según el informe oficial.

Tras el sismo principal, se registraron al menos seis réplicas en la misma zona, con magnitudes que oscilaron entre 4,7 y 5,8, lo que refuerza las medidas de precaución adoptadas.

Este evento sísmico se produce semanas después de que un terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas de Kamchatka en julio activara alertas en todo el Pacífico, en lo que fue el movimiento telúrico más fuerte en esa región desde 1952.