Presidente iraní pide reformar la ONU y fortalecer la justicia global
Presidente iraní pide reformar la ONU y fortalecer la justicia global

Israel y Estados Unidos, son los responsables de generar inestabilidad, guerras y crímenes masivos en Medio Oriente, denunció el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ante la Asamblea General de la ONU.

Durante su intervención, en la 80ª sesión, el mandatario persa acusó a ambos países de cometer crímenes contra civiles, especialmente en Gaza, Siria, Líbano y Yemen.

“Han matado a más de 35 mil personas inocentes, destruido hospitales, escuelas y cerrado el acceso a agua, alimentos y medicinas”, increpó, en referencia a la agresión israelí en Gaza.

El presidente iraní, advirtió que se está implementando un “ambicioso plan” por parte de Israel para expandir su ocupación en la región, con el respaldo implícito de potencias occidentales.

“Imponen su presencia mediante el uso de la fuerza. Esto no es paz ni fuerza, sino agresión, basada en la intimidación y la coerción”, señaló.

Pezeshkian afirmó que su país fue blanco de ataques por parte de Estados Unidos e Israel, quienes bombardearon sus instalaciones nucleares, incluso mientras participaba en negociaciones diplomáticas, constituyendo una “traición a los esfuerzos por establecer la paz y la estabilidad en la región”.

En ese contexto, reafirmó que Irán jamás ha buscado ni buscará desarrollar armas nucleares, subrayando que “nunca hemos perseguido la construcción de armas, y nunca lo haremos”, pues responde a una convicción ética, religiosa y al compromiso del liderazgo de la nación, declaró.

Ante ello, aseguró que Teherán no permanecerá indiferente ante las amenazas del régimen israelí y “jamás se arrodillará ante un agresor”.

Asimismo, denunció la manipulación del Consejo de Seguridad de la ONU por parte de Washington y sus aliados para ejercer presión contra Irán, mientras se ignoran violaciones graves cometidas por otros Estados.

“Los enemigos de Irán han convertido al Consejo de Seguridad en una herramienta de opresión”, acusó.

Pezeshkian llamó a reformar las instituciones internacionales para restaurar su credibilidad y fortalecer la justicia global.

“La verdadera seguridad no viene del poder militar, sino de la confianza mutua y el respeto entre los pueblos”, precisó.