Palestina busca integrarse al bloque BRICS como observador
Palestina busca integrarse al bloque BRICS como observador

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China manifestó su apoyo a la petición formal de Palestina de incorporarse al bloque BRICS, alianza que ha adquirido protagonismo en el escenario internacional como motor del multilateralismo y la cooperación económica entre países emergentes.

El portavoz de la cancillería china, Guo Jiakun, aseguró que Beijing recibe con satisfacción la ampliación del grupo hacia naciones que compartan los mismos principios de desarrollo equitativo y cooperación mutua. Según destacó, este paso contribuye a un orden mundial más balanceado.

“Damos la bienvenida a la participación de socios afines en la cooperación en el marco de los BRICS y a la asistencia conjunta para avanzar hacia un orden internacional más justo y equitativo», señaló Guo en rueda de prensa.

El funcionario subrayó que la agrupación se ha consolidado como un pilar en la coordinación entre mercados emergentes y países en desarrollo, desempeñando un papel fundamental en la multipolaridad y en la democratización de las relaciones internacionales.

Por su parte, el embajador palestino en Moscú, Abdel Hafiz Nofal, confirmó que la solicitud de adhesión ya fue presentada oficialmente, aunque reconoció que, por ahora, Palestina podría participar únicamente en calidad de observador.

“Creo que Palestina participará en la asociación como invitada hasta que las condiciones le permitan convertirse en miembro de pleno derecho», explicó.

El BRICS fue fundado en 2006 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. No obstante, su alcance se amplió en 2024 con la incorporación de Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, lo que consolidó su influencia en la geopolítica mundial.

Actualmente, el bloque concentra casi la mitad de la población global, genera más del 40 % de la producción de crudo y representa alrededor de una cuarta parte del comercio internacional.