Tras más de 65 mil palestinos asesinados en Gaza, miles de heridos, un desplazamiento forzado sin precedentes y la franja totalmente destruida, el presidente de EEUU, Donald Trump, intenta imponer bajo amenazas su supuesto plan de paz.
Trump, anunció su supuesta propuesta de paz en el enclave palestino, asegurando que debe ser aceptado por todas las partes, de lo contrario el Israel contará con todo el respaldo de Washington para avanzar con su agresión armada en el enclave palestino.
“Israel contaría con todo mi apoyo para terminar de destruir la amenaza de Hamás. Pero espero que lleguemos a un acuerdo de paz. […] Pero si no, como sabes, Bibi, contarías con todo nuestro apoyo para hacer lo que tengas que hacer. Todos entienden que el resultado final debe ser la eliminación de cualquier peligro que exista en la región, y el peligro es causado por Hamás”, declaró Trump.
En un mensaje a través de su cuenta en Truth Social, Trump expresó su respaldo incondicional a las acciones de Israel, asegurando que la eliminación del Movimiento de Resistencia Palestino, Hamás, es un objetivo necesario para garantizar la paz en la región.
Washington pretende el control de Gaza
El plan de 20 puntos, presentado por la Casa Blanca, detalló una serie de condiciones para poner fin al genocidio en Gaza, comenzando con un alto al fuego y la retirada de las tropas israelíes. Sin embargo, la propuesta se desarrollaría bajo el control de la Casa Blanca sobre el enclave.
El acuerdo establece que, en un plazo de 72 horas, todos los rehenes deben ser liberados y Gaza se convertirá en una zona desmilitarizada, bajo la administración de un gobierno transitorio palestino y supervisado por una «Comisión de Paz» internacional, presidida por Trump, que incluiría figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair.
El plan también contempla la liberación de más de 1.700 prisioneros palestinos, la entrada de ayuda humanitaria y la reconstrucción de la infraestructura de Gaza. A cambio, Hamás y otros grupos armados deberán renunciar a participar en la administración del enclave y aceptar la desmilitarización de la zona. Los miembros de Hamás que entreguen sus armas recibirán una amnistía, mientras que aquellos que deseen abandonar Gaza tendrán la opción de hacerlo con un salvoconducto.
Además, el plan económico propuesto por Estados Unidos incluiría una zona económica especial para Gaza, destinada a atraer inversiones y generar un crecimiento económico en la región. Trump también subrayó la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización, apoyada por EE.UU., Egipto y Jordania, para asegurar la implementación del acuerdo.
El presidente de EE.UU. concluyó su declaración reafirmando su firme postura contra cualquier forma de terrorismo en la región y subrayando que, si Hamás rechaza este plan, la ayuda se concentrará en las áreas que estén libres de su presencia.
Estos son los puntos de la controversial propuesta de paz de Donald Trump:
Gaza debe ser una zona libre de terrorismo.
Reconstrucción para mejorar la vida de los gazatíes.
Fin inmediato de la guerra si ambas partes aceptan: retirada israelí y alto al fuego.
Todos los rehenes, vivos o muertos, serán liberados en 72 horas.
Israel liberará prisioneros palestinos tras el retorno de los rehenes.
Miembros de Hamas tendrán amnistía si entregan sus armas; quienes lo deseen podrán salir de Gaza con salvoconducto.
Entrada inmediata de ayuda humanitaria y rehabilitación de infraestructura y hospitales
Distribución de ayuda gestionada por ONU, Cruz Roja y agencias neutrales.
Gaza será administrada por un comité tecnócrata palestino bajo supervisión internacional encabezada por Trump.
Plan económico internacional para reconstruir Gaza y atraer inversiones.
Creación de una zona económica especial con ventajas comerciales.
Nadie será obligado a irse; quienes lo hagan podrán regresar.
Hamás y otras facciones no gobernarán; Gaza será desmilitarizada bajo control internacional.
Países regionales garantizarán que Gaza no represente una amenaza.
Creación de una Fuerza Internacional de Estabilización, apoyada por EE.UU., Egipto y Jordania.
Israel no ocupará ni anexará Gaza; se retirará gradualmente conforme haya seguridad.
Si Hamás rechaza el plan, la ayuda se aplicará en zonas libres de terrorismo.
Establecimiento de un diálogo interreligioso para promover la coexistencia entre palestinos e israelíes.
Condiciones para abrir camino hacia la autodeterminación y un Estado palestino.
EEUU impulsará un diálogo político entre Israel y Palestina hacia la convivencia pacífica.