Un total de 20 migrantes fallecieron bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) durante 2025, la cifra más alta desde 2020, en medio de denuncias sobre precarias condiciones en los centros de detención y deficiencias en la atención médica bajo la administración de Donald Trump.
“La cifra de muertos del año fiscal 2025 solo es superada por 2020, año de la pandemia de la covid-19, cuando se registraron 21. Pero supera los doce decesos de 2024. En los tres años anteriores se registraron 4 muertes en 2023, 3 en 2022 y 5 en 2021”, informó la agencia EFE.
Entre las víctimas más recientes se encuentran el mexicano Miguel Ángel García Hernández, de 32 años, y el salvadoreño Norlan Guzmán Fuentes, de 37, quienes murieron tras el tiroteo registrado el 24 de septiembre en las oficinas de ICE en Dallas, Texas.
García-Hernández perdió la vida días después a causa de las heridas, mientras que Guzmán Fuentes murió el mismo día del ataque, aún esposado y con grilletes. Un tercer migrante, de origen venezolano, permanece hospitalizado en estado crítico.
Seis migrantes mexicanos fallecidos
De los migrantes fallecidos este año, seis eran mexicanos: además de García-Hernández, figuran José Manuel Sánchez Castro (36 años), Lorenzo Antonio Batrez Vargas (32), Jesús Molina Veya (45), Abelardo Avellaneda Delgado (68) e Ismael Ayala Uribe (39), este último muerto el 22 de septiembre en el centro de detención de Adelanto, California.
Organizaciones defensoras de migrantes han reiterado que los centros administrados por ICE mantienen a miles de personas acusadas únicamente de “ofensas civiles” en condiciones precarias.
Entre las principales quejas destacan la falta de atención médica adecuada y el impacto de las políticas de deportación masiva impulsadas por Trump, que, han agravado la vulnerabilidad de los detenidos, denunciaron activistas.