El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping; en 4 semanas. Sin embargo, Pekín, aún no ha confirmado la información.
“Me reuniré con el presidente Xi de China en cuatro semanas, y la soja será un tema importante de discusión”, informó Trump.
Trump aseguró que se había pactado una compra millonaria de productos agrícolas estadounidenses por parte del gigante asiático, especialmente soja, acuerdo que, según él, fue ignorado por la administración anterior.
De igual manera, acusó a China de haber suspendido la adquisición de soja estadounidense como parte de su estrategia de negociación.
Señalo que la medida del gigante asiático, ha afectado directamente a los productores agrícolas del país. No obstante, afirmó que el gobierno ha recaudado tanto dinero en aranceles que podrá usar parte de esos fondos para compensar a los granjeros perjudicados.
China, principal importador mundial de soja
Trump reiteró que en su próxima reunión con Xi insistirá en devolver la competitividad a los cultivos en hileras, particularmente la soja, con el objetivo de que “vuelvan a ser grandes”.
Antes del inicio de la guerra comercial bajo el primer mandato de Trump, el 60 % de la producción estadounidense de soja tenía como destino el mercado chino.
Sin embargo, en los últimos años, Pekín ha dirigido sus compras hacia países latinoamericanos, principalmente Brasil. Este cambio de proveedores ha tenido consecuencias severas para los agricultores estadounidenses, generando pérdidas económicas significativas, que en algunos casos han derivado en quiebras y ejecuciones hipotecarias, según reportó ABC News.
China es el mayor importador mundial de soja, concentrando más compras que el resto de países juntos durante los últimos cinco años.