Alianza con China permitiría producir tratamientos oncológicos en Nicaragua

El presidente del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), Roberto López, informó que China y Nicaragua están considerando la instalación de una planta de producción de medicamentos en el país, a través del gigante farmacéutico Sinopharm, líder mundial en el sector.

El acuerdo actual incluye “estudiar la posibilidad de que ellos instalen una planta de fabricación de medicamentos en Nicaragua, para de esa manera abastecer al mercado latinoamericano”.

La planta estaría destinada a fabricar productos esenciales, con énfasis en tratamientos oncológicos, contribuyendo así al fortalecimiento del sistema de salud regional.

Actualmente, Nicaragua mantiene relaciones comerciales activas con Sinopharm, comprando medicamentos oncológicos a precios accesibles, sin comprometer la calidad.

“Vamos a seguir comprando esos medicamentos con China, eso es lo más importante: con los mismos recursos, podremos tener más medicamentos disponibles para la población nicaragüense”, precisó el funcionario.

Según el titular del INSS, ya se han registrado entre 10 y 15 fármacos de origen chino en el país, lo que ha permitido ampliar la cobertura de atención médica.

El funcionario subrayó que esta alianza con China “pacientes nicaragüenses participen en este ensayo clínico para que puedan ser curados y que tengamos más posibilidades de tratamiento en Nicaragua”; durante una entrevista televisiva.