Despliegue militar en todo el territorio venezolano ante las agresiones de EEUU.
Despliegue militar en todo el territorio venezolano ante las agresiones de EEUU.

Las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB) y la Milicia Nacional Bolivariana de Venezuela realizaron un ejercicio militar especial en todo el territorio nacional, en respuesta al despliegue de fuerzas estadounidenses en el mar Caribe y en defensa ante la amenaza directa a su soberanía.

“Hoy, sábado 4 de octubre, día de Ejercicios Militares Especiales, un despliegue total: la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Milicia Bolivariana, las 335 ADI y las 15.751 Bases Populares de Defensa Integral se movilizan y asumen el compromiso”, informó el presidente Nicolás Maduro a través de su canal oficial de Telegram. “¡Garantizaremos unas navidades felices y en paz!”, añadió el mandatario.

Venezuela denuncia provocaciones militares de EEUU

La jornada de alistamiento se desarrolla días después de que Estados Unidos confirmara la destrucción de una embarcación en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de operaciones contra el narcotráfico. Caracas denunció el hecho como parte de una “provocación armada” y reiteró que su país “tiene derecho a la paz y a la defensa legítima de su territorio”.

Durante el acto de clausura de la conferencia internacional Colonialismo, neocolonialismo y los despojos territoriales del imperialismo occidental, Maduro sostuvo que “si es necesario pasar de las formas de lucha no armada a las formas de lucha armada, este pueblo lo hará. Por la paz, por la soberanía y por el derecho a la existencia. ¡Colonialismo nunca más!”.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció el sobrevuelo de aviones estadounidenses F-35 frente a las costas venezolanas y advirtió que “no intimidan al pueblo de Venezuela”. La FANB, señaló, mantiene una “vigilancia constante y disciplinada” en la frontera marítima y aérea.

La escalada de tensiones se produce tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe, supuestamente destinado a combatir el narcotráfico. Sin embargo, el Gobierno venezolano considera que se trata de una operación de “cambio de régimen”.

Diversos líderes latinoamericanos, entre ellos Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega Y Luis Arce, han expresado su rechazo a cualquier acción que viole la soberanía venezolana y recordaron el compromiso regional con América Latina y el Caribe como una zona de paz.