Presidente Vladímir Putin sostiene que envío de Tomahawks a Kiev rompería relaciones bilaterales con EEUU
Presidente Vladímir Putin sostiene que envío de Tomahawks a Kiev rompería relaciones bilaterales con EEUU

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió que el envío de misiles de crucero Tomahawk por parte de Estados Unidos a Ucrania rompería cualquier avance positivo en las relaciones bilaterales con Washington.

“Ya he dicho que esto llevará a la destrucción de nuestra relación, al menos de las tendencias positivas emergentes. Así que digo lo que pienso. Y cómo resulten las cosas no depende solo de nosotros ni solo de mí”, afirmó el mandatario.

Además, el Putin señaló que esta acción representaría una nueva fase en la escalada del conflicto en Ucrania, pues el uso operativo de los Tomahawk, con un alcance de hasta 2.500 kilómetros, implicaría la participación directa de personal militar estadounidense.

Durante su intervención en el Foro Valdái, Putin destacó que, si bien estos misiles representan una amenaza, no modificarán el equilibrio militar actual.

El presidente declaró que Rusia cuenta con sistemas de defensa aérea mejorados que pueden contrarrestar su impacto en el campo de batalla.

“Es peligroso. En cuanto a los Tomahawks, esta es un arma poderosa, ya no es del todo moderna, pero es poderosa y representa una amenaza. Y, por supuesto, esto no cambiará, en absoluto, la correlación de fuerzas en el campo de batalla”, declaró el líder ruso.

La posibilidad de este suministro fue reportada septiembre por The Wall Street Journal, a finales de septiembre, cuando el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, solicitó formalmente los misiles al mandatario estadounidense Donald Trump. Hasta ahora, la decisión final sigue sin confirmarse.