Venezuela puso en marcha el ejercicio militar “Independencia 200” en los estados costeros de La Guaira y Carabobo, en respuesta al reciente despliegue naval estadounidense en el mar Caribe y a los bombardeos contra embarcaciones en aguas internacionales.
“Activación integral de todos los planes de defensa, resistencia y ofensiva permanente”, destacó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
A través de su canal de Telegram, Maduro informó que en las maniobras participan la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Milicia Bolivariana.
Según Maduro, los ejercicios se desarrollan en las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) de ambas regiones, situadas al norte del país, cerca de Caracas, y marcan el inicio de una nueva modalidad de activación simultánea por zonas.
El mandatario detalló que durante las operaciones deberán cumplirse 27 tareas estratégicas para garantizar la defensa de La Guaira y Carabobo, con el fin de “afinar la maquinaria nacional en defensa de la soberanía, la paz y el derecho al futuro”.
EEUU busca desestabilizar al gobierno venezolano
Por su parte, el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, explicó que en ambos estados fueron instalados los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI), instancias encargadas de coordinar a los poderes del Estado.
“Ante el asedio que el imperialismo norteamericano ha intentado contra el país”. “Venezuela toda se moviliza organizadamente”, destacó Cabello.
Cabello denunció que EEUU “el poderoso enemigo”, “enmascara actividades de golpes de Estado y cambios de régimen, detrás de supuestas operaciones de lucha contra el narcotráfico”, añadiendo que, si ese fuera el objetivo real, los buques estarían en el Pacifico y no en el mar Caribe.
Asimismo, Maduro reiteró que su país enfrenta “una guerra multiforme” promovida desde Washington para propiciar un cambio de gobierno. En tanto, organismos regionales Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)han instado a respetar la declaración de América Latina y el Caribe como una “zona de paz”.