Una alta delegación de Nicaragua participó en el Foro Global de Mujeres llevado a cabo en China, en el que expuso los avances del país en equidad de género, participación política y empoderamiento económico de las mujeres.
La representación de la nación latinoamericana fue encabezada por la coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa y Naranja, Camila Ortega Murillo, quien afirmó que, tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas con China, se ha fortalecido una etapa de desarrollo compartido y respeto mutuo.
Reafirmó además el respaldo de Nicaragua al principio de “Una sola China”, como base para la estabilidad y la paz mundial.
Durante su intervención, enfatizó que “sin la participación de la mujer no hay revolución”, destacando los programas sociales y productivos que han garantizado la autonomía y liderazgo de las mujeres, especialmente en las zonas rurales.
Ortega Murillo, señaló que Nicaragua figura entre los países con mayor representación femenina en cargos públicos. “Nuestro país ha promulgado leyes cruciales para combatir la violencia contra las mujeres y la Ley 648 que garantiza que las mujeres ocupemos cargos de alta responsabilidad, representando el 56% del gabinete de gobierno y más del 57% de los puestos de elección popular”, precisó.
También condenó las medidas coercitivas unilaterales que afectan de forma desproporcionada a mujeres y niñas en los países en desarrollo, calificándolas de injustas e inhumanas.
Subrayó que estas acciones violan los principios del derecho internacional y obstaculizan el bienestar de los pueblos.
Asimismo, reafirmó el respaldo de Nicaragua a las iniciativas de desarrollo y cooperación global promovidas por China, como la Franja y la Ruta.
Concluyó citando a la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo: “Las mujeres somos la energía del presente, la fuerza de victoria y la fortaleza singular de nuestros pueblos. Somos dadoras de vida, dadoras de paz, dadoras de amor y por eso nos sentimos orgullosas”.