El Centro Espacial Chabahar marca un nuevo paso en la exploración científica de Irán
El Centro Espacial Chabahar marca un nuevo paso en la exploración científica de Irán

Irán ha finalizado la primera fase del Centro Espacial Chabahar, diseñado para lanzadores de combustible sólido, y se alista para su primera prueba de lanzamiento.

El anuncio fue realizado por Hasan Salarieh, jefe de la Agencia Espacial de Irán (ISA), durante la Semana Mundial del Espacio 2025.

“Gracias a su ubicación geográfica privilegiada, la base de Chabahar proporciona acceso a órbitas con una inclinación de 40 a 100 grados, lo que es esencial para las constelaciones de satélites”, explicó Salarieh.

El funcionario añadió que ya se trabaja en la segunda fase del complejo, enfocada en cohetes de combustible líquido y en el desarrollo de lanzamientos múltiples.

El funcionario también adelantó que, los próximos lanzamientos de satélites Zafar-2 y Paya, despegarán en los próximos meses mediante un vehículo extranjero. Además, el satélite Nahid-2 será puesto en órbita con el cohete iraní Simorq, mientras avanza el proyecto de la constelación Shahid Soleimani, destinada a comunicaciones y observación terrestre.

Irán, que busca fortalecer su presencia en el espacio, participa en el programa lunar Chang’e-8 de China y mantiene conversaciones con otros países para futuros proyectos de cooperación.

Salarieh destacó también el papel del sector privado iraní, que ha desarrollado el satélite Kowsar-2, listo para su lanzamiento tras recientes mejoras tecnológicas.

Proyectos para estudiar los efectos de la radiación

Una nueva generación de cápsulas de reentrada y plataformas experimentales, diseñadas para estudiar los efectos de la radiación, la temperatura y la presión en organismos vivos también se trabaja en el país persa.

“Tras el exitoso lanzamiento de una cápsula de reentrada de 500 kilogramos en 2023, ahora se están desarrollando nuevos prototipos”, precisó Hasan Salarieh.

Con estos avances, Irán consolida su programa espacial nacional, combinando innovación tecnológica, cooperación internacional y participación del sector privado para impulsar la ciencia y la exploración más allá de su territorio.