Fiebre amarilla entra al calendario de vacunación infantil en Nicaragua a partir del 2026

El Gobierno de Nicaragua anunció la incorporación de la vacuna contra la fiebre amarilla al esquema nacional de inmunización infantil a partir del año 2026.

“La Co-Presidencia de la República, con el objetivo de garantizar la protección de las Familias nicaragüenses, ha orientado que a partir del año 2026 se incorpore la vacuna contra la Fiebre Amarilla al esquema de inmunización infantil, para vacunar a niños y niñas cuando cumplan un año de edad”, citó el comunicado de la nación latinoamericana.

Asimismo, detalló que “la vacuna contra la Fiebre Amarilla se administrará en el mismo momento de aplicar la vacuna MMR (Sarampión, la Rubéola y Parotiditis)”.

Esta acción forma parte de una estrategia integral para ampliar la cobertura de salud y reducir riesgos epidémicos.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral potencialmente mortal, transmitida por mosquitos, con presencia endémica en zonas tropicales de África y América Latina.

En días recientes, medios locales destacaron que, por orientaciones de los copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, se está “desarrollando la Campaña de Vacunación contra la Fiebre Amarilla en todo el país”, con una meta de 200 mil dosis a alcanzar en octubre 2025.