Rusia denuncia campaña difamatoria sobre supuestos “niños secuestrados” impulsada por Ucrania
Rusia denuncia campaña difamatoria sobre supuestos “niños secuestrados” impulsada por Ucrania

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, denunció una “campaña difamatoria” promovida por Kiev y sus aliados occidentales, destinada a distorsionar la imagen de Rusia y socavar las relaciones diplomáticas con EEUU.

Según la diplomática, se trata de una nueva ofensiva mediática similar a los “bulos al estilo de Bucha”, centrada esta vez en falsas acusaciones de “secuestro” de niños ucranianos.

“Su objetivo es consolidar en la arena internacional la imagen de Rusia como criminal, terrorista y secuestradora de niños”, afirmó Zajárova en un comunicado difundido por la Cancillería rusa.

Subrayó que detrás de esta narrativa se encuentran coaliciones y plataformas occidentales “alejadas de la realidad”.

La portavoz advirtió además que un grupo de senadores estadounidenses pretende reforzar esta campaña mediante nuevos proyectos de ley antirrusos, incluido uno para declarar a Rusia “Estado patrocinador del terrorismo”.

“Consideramos esta iniciativa legislativa como un intento de socavar el diálogo establecido entre Rusia y Estados Unidos”, sostuvo Zajárova.

Esfuerzos de Rusia para la entrega de menores

Según los datos oficiales, Rusia ha facilitado la reunificación de 122 niños pertenecientes a 98 familias, con la verificación del Comité Internacional de la Cruz Roja, y con mediación de Catar y el Vaticano.

La diplomática añadió que incluso Melania Trump se ha sumado a este proceso humanitario. “Rusia se muestra dispuesta a proporcionar información objetiva y detallada sobre cada caso”, puntualizó Zajárova.