Primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico afirma que su gobierno no aportará al armamento de Ucrania.
Primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico afirma que su gobierno no aportará al armamento de Ucrania.

Eslovaquia “no aportará ni un solo céntimo” al financiamiento del esfuerzo bélico de Ucrania, aseguró el primer ministro Robert Fico.

La Unión Europea atraviesa un estancamiento en la aprobación del plan impulsado para crear un “préstamo de reparación” a Ucrania, el cual sería respaldado por activos rusos congelados.

“No firmaré ninguna garantía para financiar el gasto militar de Ucrania en 2026 y 2027. Eslovaquia no aportará ni un solo céntimo para financiar el gasto militar de Ucrania”, declaró Fico durante una reunión de gabinete.

El primer ministro mostró su rechazo a la iniciativa que buscaba movilizar unos 140.000 millones de euros mediante fondos rusos depositados en la cámara de compensación Euroclear, en Bélgica.

“Como jefe del Gobierno, rechazo la participación de Eslovaquia en cualquier esquema de financiamiento con el objetivo de ayudar a Ucrania a apañárselas con la guerra y los gastos militares”, destacó Robert Fico.

Por su parte, el primer ministro belga, Bart De Wever, también expresó su oposición al plan, al advertir que confiscar activos soberanos rusos sería un precedente peligroso y expondría a Bélgica a enormes responsabilidades.

“No puedo, desde luego no estoy dispuesto, pero ni siquiera puedo pagar 140.000 millones de euros en una semana con los recursos de Bélgica”, afirmó.

El gobierno de Ucrania continúa dependiendo de la asistencia extranjera para sostener sus operaciones militares frente a Rusia, mientras sus fuerzas enfrentan escasez de personal y un aumento en las deserciones, según informes europeos.