
Por primera vez, el gobierno de Estados Unidos reconoció oficialmente que unidades militares israelíes cometieron cientos de violaciones graves a los derechos humanos en Gaza, incluyendo asesinatos de civiles y trabajadores humanitarios, según un informe clasificado del Departamento de Estado, citado por The Washington Post.
Funcionarios del Departamento de Estado divulgaron bajo condición de anonimato, que EEUU habría intentado “acuerpar” a Israel con un trato especial al retrasar la revisión de información.
“Lo que me preocupa es que la rendición de cuentas se olvide ahora que el ruido del conflicto está disminuyendo”, afirmó Charles Blaha, exfuncionario del Departamento de Estado a cargo de aplicar las Leyes Leahy, quien fue informado sobre el contenido del reporte.
Dentro de los casos de gran repercusión en Gaza que esperan una resolución, están los asesinatos de siete trabajadores humanitarios del World Central Kitchen, y de más de 100 palestinos y las heridas sufridas por otros 760 que se encontraban reunidos alrededor de camiones de ayuda cerca de la ciudad de Gaza en febrero de 2024.
Washington admite que Israel violó Leyes Leahy
Por primera vez, el Departamento de Estado de EEUU, emitió un documento en el que reconoce la gravedad de los crímenes de Israel dentro del marco legal que regula la ayuda militar exterior, conocida como Leyes Leahy.
Estas normas prohíben brindar apoyo financiero a unidades extranjeras implicadas en ejecuciones, torturas o atropellos graves a los derechos humanos.
El informe concluyó días antes del alto el fuego entre Israel y Hamás, que contemplaba la liberación de rehenes, la retirada parcial de tropas y el restablecimiento limitado de ayuda humanitaria.
Desde octubre de 2023, se estima que cerca de 70.000 palestinos han sido asesinados como consecuencia de la agresión israelí en Gaza.




