
13,9 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para votar un referéndum y una consulta popular, según informaron autoridades electorales, en un clima de fuerte polarización y tensión social.
Estas propuestas abordan temas como permitir la construcción de bases militares extranjeras, reformas políticas y la posibilidad de una nueva Constitución, indicó el Consejo Nacional Electoral.
La consulta popular se desarrolla en medio de la peor crisis de seguridad en la historia de Ecuador. El país se ha convertido en el más violento de la región, siendo esta una de las promesas incumplidas de Noboa, quien llegó a la presidencia ofreciendo “seguridad”, y ahora busca reforzarse para impulsar una Constitución “a su medida”.
¿Qué contempla el nuevo ordenamiento jurídico?
La primera pregunta de la consulta, plantea permitir la instalación de bases militares extranjeras, eliminando la prohibición vigente desde 2008. El Ejecutivo considera que esta medida podría redefinir su estrategia de seguridad frente al crimen organizado.
Por otro lado, también se propone “eliminar el financiamiento estatal a las organizaciones políticas”.
“Hay un gran problema con el uso de recursos públicos. No existe claridad sobre cómo se están asignando estos fondos cuando no se cumplen requisitos legales”, sostuvo Jorge Tapia, coordinador de Democracia y Política de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo.
En un tercer punto, se busca reducir de 151 a 73 el número de asambleístas, bajo criterios de representación nacional y provincial. Finalmente, convocar una Asamblea Constituyente permitiría redactar una nueva Constitución.




