
Nicaragua cerró el período enero-octubre de 2025 con un incremento del 15.8 % en sus exportaciones y un repunte de casi el 9 % en las importaciones, señaló el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) en su más reciente informe.
Las ventas externas del Régimen General (empresas nacionales y comercio convencional) llegaron a un máximo histórico, con un total de USD 7,387.7 millones, superando los registros de los años anteriores. Mientras las Zonas Francas registraron una mejora del 1.2 %, destacó la entidad.
El oro en bruto, el café, la carne bovina y los arneses automotrices lideraron el crecimiento, mostrando incrementos marcados tanto en las cantidades exportadas como en su valor comercial.
El oro creció un 51.3 % en valor; el café, 68.4 %; y la carne bovina, 22.6 %. A estos se suman los arneses automotrices, que avanzaron 9.1%.
China se posiciona como socio comercial clave para Nicaragua
El vínculo con China emerge como el eje más sólido del comercio exterior, sumando U$ 91.5 millones, liderados por la caña de azúcar (47%), seguidos de langosta (19 %), minerales metálicos (17 %), pepino de mar (9 %) y café (4 %), además de otros productos menores.
Por su parte, las importaciones procedentes de Pekín, aumentaron 27.6 %, confirmando su rol como proveedor clave de la industria nacional.
Canadá aumentó significativamente sus compras al país latinoamericano, con un crecimiento del 96.2 %, debido a mayores envíos de oro, café, plata y okras.
Estados Unidos se mantuvo como el principal destino con un alza del 10.7 %, mientras que Centroamérica y México registraron incrementos del 5.3 % y 2.2 %, respectivamente.




