Rusia asegura que solo hubo conversaciones preliminares previas a la reunión Alaska–Anchorage.
Rusia asegura que solo hubo conversaciones preliminares previas a la reunión Alaska–Anchorage.

La filtración de un presunto plan estadounidense de 28 puntos para “poner fin al conflicto” ucraniano incorpora condiciones como la neutralidad constitucional, límites al tamaño del ejército, la ausencia de tropas de la OTAN en territorio ucraniano y que Kiev incorpore en su Constitución que no ingresará en la Alianza. También incluye la idea de negociar una arquitectura de seguridad continental directamente con Moscú.

Además, contempla el reconocimiento de la situación territorial actual, la retirada de fuerzas ucranianas de las zonas del Donbás y la realización de elecciones nacionales en un plazo de 100 días.

“Poner fin a una guerra compleja requiere ideas realistas”, afirmó el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, al avalar el borrador.

Por su parte, Moscú asegura no haber recibido el plan de manera formal. El presidente Vladímir Putin señaló que el documento fue discutido “en términos generales” mucho antes de su reunión con Donald Trump en Alaska, y que Washington pidió a Rusia considerar “cierta flexibilidad” en algunos puntos. Pero, tras ese intercambio preliminar, EEUU habría hecho una pausa debido al rechazo inicial de Kiev.

“Estamos dispuestos a mostrar la flexibilidad propuesta, pero Ucrania se opone”, afirmó Putin, subrayando que Moscú ya informó a socios del Sur Global sobre el giro de las conversaciones.

Zelenski admite que Ucrania atraviesa uno de sus momentos más difíciles

La filtración del supuesto plan llega en medio de una situación interna delicada para Volodímir Zelenski, quien enfrenta un escándalo político de gran magnitud tras la denuncia de una red de sobornos en el sector energético vinculada a un antiguo colaborador.

En un videomensaje difundido este viernes, Zelenski admitió que el país enfrenta decisiones extremadamente complejas ante la presión de Washington para aceptar el plan. Dijo que Ucrania se encuentra “ante una elección muy difícil” y prometió intentar modificar al menos dos puntos del documento estadounidense.

“O 28 puntos complicados o un invierno extremadamente duro”, afirmó Zelenski, advirtiendo que la próxima semana será “muy difícil y llena de presión política e informativa”.

Pese a la negativa inicial de Kiev, Moscú ha reiterado su disposición a negociar. Putin subrayó que Rusia está preparada para avanzar si EEUU decide retomar las conversaciones y si Ucrania abandona su postura de rechazo absoluto.