
El escenario en torno al conflicto en Ucrania dio un giro brusco luego de que la Casa Blanca anunciara que Kiev deberá aceptar un plan de 28 puntos diseñado en Washington para poner fin a la confrontación con Rusia. La propuesta, presentada sin amplio consenso europeo, abre una nueva fase de presión para Volodímir Zelenski.
“Tendrá que gustarle… en algún momento, tendrá que aceptar algo”, afirmó el presidente estadounidense Donald Trump al ser consultado sobre las reservas expresadas por Zelenski, dejando claro que la postura de Washington no admite mayores matices.
Pese a que Zelenski reconoció públicamente que el documento incluye puntos difíciles para su país, advirtió en un mensaje de diez minutos publicado en su canal de Telegram que los ucranianos tendrán que enfrentarse a “los difíciles 28 puntos, o a un invierno muy difícil”. También admitió que varios de sus aliados en Europa han criticado la propuesta.
La revelación del texto preliminar y la premura impuesta por Washington —con un plazo que vence el jueves, aunque con posibilidad de extenderse— provocaron inquietud inmediata en las capitales europeas. Gobiernos que han apoyado a Kiev desde el inicio del conflicto reconocen que no fueron informados de la iniciativa, lo que agrava tensiones internas y pone en duda la coordinación transatlántica.
Te puede interesar: Esto se sabe del supuesto plan de EEUU sobre Ucrania
“No tienes las cartas”, habría dicho Trump a Zelenski en la reunión del Despacho Oval en febrero, una frase que hoy cobra nueva dimensión en un contexto político adverso para Kiev, marcado también por investigaciones de corrupción que han debilitado al gobierno ucraniano.
Mientras los medios occidentales hablan de “emergencia diplomática”, varios líderes europeos intentan ponerse al día. Zelenski sostuvo una llamada de carácter urgente con Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz, buscando definir una posición común frente al inesperado ultimátum.
El Kremlin, por su parte, insistió en que cualquier avance real requerirá negociaciones directas y discretas, sin presiones unilaterales ni anuncios mediáticos.
Te puede interesar: Putin afirma que el plan de EEUU puede servir de base para un acuerdo, pero Kiev bloquea avances
Aunque la iniciativa estadounidense pretende acelerar una salida negociada, el modo en que fue presentada ha generado incertidumbre. Washington busca cerrar un acuerdo rápido; Europa reclama mayor coordinación; y Kiev enfrenta la decisión más compleja desde el inicio del conflicto. En medio de estas tensiones, el desenlace dependerá de si Zelenski acepta un plan que, según sus propias palabras, puede definir el curso del invierno… y del futuro político de su país.




