Las autoridades sanitarias de Washington investigan el primer contagio humano de la variante H5N5 detectada en el país
Las autoridades sanitarias de Washington investigan el primer contagio humano de la variante H5N5 detectada en el país

Las autoridades de salud del estado de Washington confirmaron la primera muerte asociada a la variante H5N5 de gripe aviar en un ser humano, un subtipo que no había sido identificado previamente en personas. El fallecido, según informó el Departamento de Salud estatal, era una persona mayor con condiciones médicas previas que pudieron agravar el cuadro tras la infección.

“La evidencia actual indica que este caso no supone un riesgo elevado para la comunidad”, señalaron las autoridades locales, que explicaron que el entorno del paciente ha sido evaluado y no se han encontrado más contagios. Hasta el momento, no existe indicio alguno de transmisión entre humanos.

La investigación inicial detectó que en la propiedad del paciente había una pequeña cantidad de aves domésticas de distintas especies, lo que podría haber facilitado la exposición al virus. Por motivos de privacidad, las autoridades no han revelado detalles personales sobre la familia.

El caso marca un punto relevante en la vigilancia epidemiológica de Estados Unidos, donde los contagios humanos reportados en el último año y medio han estado vinculados casi exclusivamente a la cepa H5N1.

La presencia de H5N5 en un paciente amplía el panorama de variantes que requieren seguimiento, especialmente en un contexto donde la gripe aviar ha mostrado capacidad de infectar mamíferos en situaciones aisladas.

Te puede interesar: Nicaragua con moderna planta de vacunas de Centroamérica

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recordaron que, fuera de este incidente, se han registrado decenas de infecciones humanas relacionadas con exposiciones directas a aves infectadas o explotaciones avícolas. La gran mayoría de esos casos ha presentado síntomas leves, aunque algunos pacientes han desarrollado complicaciones más serias, particularmente aquellos con condiciones de salud preexistentes.