
La Oficina de Medios de Gaza afirmó que Israel ha infringido en múltiples ocasiones el alto el fuego vigente desde el 11 de octubre, registrando 497 ataques y dejando un saldo de 342 palestinos muertos y 857 heridos, en su mayoría mujeres y menores. El organismo sostiene que las incursiones y bombardeos se han mantenido de forma constante pese al acuerdo alcanzado entre HAMAS e Israel con mediación estadounidense.
“Israel fabrica excusas para evadir el pacto y retomar su guerra de exterminio”, declaró Izzat al-Risheq, miembro del buró político de HAMAS, quien pidió a los mediadores presionar a Tel Aviv para que respete lo firmado.
El reporte señala que solo el sábado se contabilizaron 27 nuevas violaciones, incluyendo ataques contra zonas residenciales y campamentos de desplazados. Para la Oficina gazatí, estas acciones constituyen un incumplimiento directo del derecho internacional humanitario y un “castigo colectivo” contra la población.
“En una violación sistemática y deliberada del pacto, Israel continúa sus operaciones militares”, indicó el comunicado, responsabilizando al régimen israelí por las consecuencias humanitarias derivadas de estos hechos.
Desde la entrada en vigor de la tregua, Gaza afirma que se han producido tiroteos contra civiles, incursiones terrestres más allá de la Línea Amarilla, bombardeos aéreos y demoliciones de viviendas. Las autoridades locales aseguran que el patrón de ataques pone en duda la efectividad del alto el fuego y amenaza con volver a escalar la situación.
El Ministerio de Salud palestino recuerda que, desde octubre de 2023, los ataques israelíes han provocado decenas de miles de muertes en Gaza. En este contexto, la comunidad internacional enfrenta creciente presión para reforzar los mecanismos que garanticen el cumplimiento de la tregua y eviten un deterioro aún mayor de la situación humanitaria.




