
El 70 % de los estadounidenses rechaza una intervención militar de su país en Venezuela, en medio de las amenazas de la administración de Donald Trump. Así lo revela una encuesta por CBS News/YouGov.
El estudio evidenció que tres de cada cuatro ciudadanos estadounidenses consideran que el presidente Donald Trump necesita la aprobación del Congreso antes de tomar medidas militares contra la nación suramericana.
Asimismo, concluyó que el 76 % de los encuestados considera que la administración Trump no ha aclarado adecuadamente la postura de EEUU respecto a una posible intervención militar.
Dentro de los partidos políticos, la mayoría coincide en que las autoridades deben explicar con mayor detalle cualquier acción: 97 % de los demócratas, 86 % de los independientes y 64 % de los republicanos.
También se observan profundas divisiones dentro del Partido Republicano. Entre los seguidores del lema MAGA (“Make America Great Again”), el 66 % respalda una intervención, mientras que solo el 47 % de los republicanos no-MAGA está a favor y el 53 % se opone directamente.
La encuesta reveló además que la mayoría de los estadounidenses no considera a Venezuela una amenaza significativa. El 48 % la califica como “amenaza menor”, el 39 % no la percibe como amenaza y apenas el 13 % la ve como un riesgo mayor.
Respecto al narcotráfico, el 56 % opinó que una intervención militar no disminuiría el flujo de drogas hacia EEUU.
Sobre los ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico, el 75 % exigió pruebas de que realmente transportaban drogas.
Asimismo, el sondeo reflejó una desconexión entre la Casa Blanca y la ciudadanía en temas económicos. El 60 % afirma que Trump presenta la inflación de manera más optimista de lo que realmente es, el 58 % prevé que los precios seguirán aumentando y el 77 % considera que el presidente no dedica suficiente atención a esta situación.




