A siete años de su partida, Cuba reivindica la influencia histórica del líder revolucionario Fidel Castro
A siete años de su partida, Cuba reivindica la influencia histórica del líder revolucionario Fidel Castro

Cuba conmemoró un nuevo aniversario del fallecimiento del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro con actos culturales, educativos y políticos en todo el país, en los que jóvenes y autoridades destacaron la vigencia de su pensamiento revolucionario.

“El legado de dignidad, soberanía, justicia social y antimperialismo del Comandante en Jefe sigue vivo en las nuevas generaciones de revolucionarios cubanos”, destacó el canciller Bruno Rodríguez Parrilla.

El presidente Miguel Díaz-Canel destacó la fuerza inspiradora del pensamiento de Fidel, resaltando su visión antimperialista y su llamada a la resiliencia.

Las escaleras principales de la Universidad de La Habana fue el punto central de la jornada con una gala cultural dedicada a honrar la figura del líder histórico de la Revolución, espacio simbólico que Fidel frecuentó desde su juventud y donde nuevas generaciones ratificarán su compromiso con el proyecto político cubano.

De igual manera, escuelas de todo el país realizaron matutinos especiales, cantatas y actividades de trabajo voluntario.

Mientras instituciones culturales y académicas organizaron conversatorios con intelectuales y creadores, tanto presenciales como virtuales.

Las conmemoraciones se extendieron por todo el territorio nacional, desde Pinar del Río hasta Guantánamo, así como en la Isla de la Juventud y en embajadas cubanas en diversas regiones del mundo, donde se recordó la influencia internacional de Fidel Castro en los movimientos emancipadores.

Fidel Castro falleció el 25 de noviembre de 2016 a los 90 años. Tras su muerte, sus restos recorrieron Cuba en una caravana multitudinaria que culminó en el cementerio Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba, donde permanece junto a figuras centrales de la historia nacional.