La denuncia en contra de Javier Milei, “contempla asociación ilícita” y “estafas”.
La denuncia en contra de Javier Milei, “contempla asociación ilícita” y “estafas”.

El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta cargos por “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Tras promover la criptomoneda $LIBRA en su cuenta de X, la criptodivisa experimentó un rápido aumento, para luego desplomarse en pocas horas.

Según los denunciantes, la «megaestafa» ha perjudicado a más de 40,000 personas, quienes han sufrido pérdidas patrimoniales superiores a los 4,000 millones de dólares.

Dirigentes políticos, opositores y abogados figuran entre los denunciantes y señalaron a Milei como: “partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas”.

Alrededor de 100 denuncias fueron aceptadas por el fiscal Guillermo Marijuán y asignada al juzgado federal de Sebastián Casanello en Buenos Aires, quienes investigarán a Milei por “asociación ilícita”.

Milei promociona criptodivisa y se retracta

Previo al desplome de la moneda virtual, Javier Milei publicó en la red social X, que Argentina era un fuerte atractivo para las inversiones y elogió el “proyecto privado”, que se dedicaría a incentivar el crecimiento de la economía del país sudamericano. “El mundo quiere invertir en la Argentina”, agregó.

Luego de siete horas, el post del presidente Milei fue borrado de su cuenta personal en la red social propiedad X.

La denuncia también involucra a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente del partido de Milei, y a Julian Peh, CEO de Kip Protocol, la empresa detrás del desarrollo de la criptomoneda.

Denunciantes solicitan medidas cautelares para Milei

Los denunciantes solicitaron a la justicia argentina, medidas cautelares contra Milei, que incluyen la incautación de equipos electrónicos en la Quinta de Olivos y en la Presidencia de la Nación, además de identificar y registrar los domicilios de los implicados y las empresas relacionadas con la estafa.

También pidieron el bloqueo de las carteras digitales y cuentas bancarias de Javier Milei y otros denunciados, junto con la implementación de medidas de trazabilidad para seguir las transacciones de $LIBRA y determinar a los beneficiarios de la operación fraudulenta.