El gobierno alemán solicitó a la Unión Europea (UE) una «respuesta firme» frente al aumento de aranceles del 25% sobre los automóviles, anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El ministro de Economía, Robert Habeck, dejó claro que Europa no cederá ante las presiones estadounidenses, afirmando en un comunicado: «Debe quedar claro que no nos doblegaremos ante Estados Unidos».
Habeck advirtió que “los aranceles afectan tanto a Estados Unidos como a la UE, perjudican a los fabricantes alemanes, la economía europea y aumentarán los precios de los vehículos en Estados Unidos”.
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, expresó que la UE está analizando cuidadosamente la situación y que responderá de manera adecuada.
🇺🇸 Donald Trump anunció un aumento de aranceles al 25% sobre los automóviles no fabricados en EEUU, mientras que los de fabricación nacional quedarán exentos. pic.twitter.com/cQPA15UtTG
— JP+ (@jpmasespanol) March 27, 2025
Caída de acciones europeas tras anuncio de aranceles
El impacto de los aranceles se reflejó en los mercados, con fuertes caídas en las acciones de fabricantes europeos. En Fráncfort, Porsche, Mercedes, BMW y Daimler perdieron más del 4%, mientras que Stellantis en París también experimentó descensos significativos.
Por su parte, la ministra de Economía del Reino Unido, Rachel Reeves, descartó responder con aranceles. Asimismo, destacó que aún quedan días para negociar una exención para su país.