El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, rechazó la posibilidad de un diálogo directo con Estados Unidos en su primer discurso público tras la llamada “guerra de 12 días” con Israel.
El ayatolá denunció que Washington pretende imponer obediencia a la nación iraní y al sistema de la república islámica, más allá de argumentos sobre terrorismo o derechos humanos.
«El señor que actualmente está en el poder en Estados Unidos ha revelado su verdadero objetivo. Dijo que su confrontación con Irán se debe a que quieren que Irán obedezca las órdenes de Estados Unidos, lo que en realidad significa que quieren que la nación iraní y el sistema de la república islámica se sometan a sus mandatos», declaró.
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, insistió en que “sería muy peligroso” que Irán retomara actividades que Washington considera relacionadas con armas nucleares, advirtiendo que EEUU respondería de inmediato con nuevas ofensivas militares.
El gobierno iraní sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos, orientados al desarrollo de tecnologías energéticas y médicas.
Asimismo, ha reiterado que nunca ha buscado fabricar una bomba atómica y que no renunciará a su derecho al enriquecimiento de uranio bajo supervisión internacional.
La reciente escalada bélica se produjo el 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque sorpresivo contra instalaciones y altos mandos iraníes.
El conflicto se intensificó con la participación de EE.UU., que bombardeó tres centros nucleares en Irán.