Empresarios enfrentan mayores costos y menor rentabilidad por escalada arancelaria en EEUU
Empresarios enfrentan mayores costos y menor rentabilidad por escalada arancelaria en EEUU

Los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump amenazan con desestabilizar la economía global, al frenar inversiones y entorpecer las cadenas de suministro, según un informe publicado por la agencia Bloomberg.

De acuerdo con el análisis, el efecto combinado de las medidas arancelarias podría traducirse en una pérdida de alrededor de 2 billones de dólares para la economía mundial, hacia finales de 2027.

“Cada vez es más evidente que las negociaciones arancelarias del presidente Trump son perjudiciales para la inversión”, ya que “son esencialmente un impuesto que obstaculiza las cadenas de suministro y el comercio global”, aseguró el economista Daniel Harenberg, consultado por Bloomberg.

EEUU alcanza su nivel arancelario más alto

De acuerdo con Bloomberg, el nivel arancelario actual en EEUU es el más alto desde los años 30, multiplicando por seis las tasas vigentes al inicio del primer mandato de Trump, provocando que numerosas empresas congelen inversiones, reconfiguren sus cadenas de suministro o reduzcan márgenes de ganancia para absorber los costos.

A pesar de que algunos economistas en Wall Street han suavizado sus proyecciones de recesión desde abril, muchos coinciden en una desaceleración inminente, atribuida al enfriamiento del consumo interno.

“Los hogares están preocupados por el efecto de los aumentos de precios inducidos por los aranceles”, explicó James Knightley, economista jefe internacional de ING en Nueva York, quien también alertó sobre señales de debilidad en el mercado laboral.

Guerra arancelaria de Trump

Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha emprendido una guerra arancelaria, bajo el argumento de proteger de la industria nacional.

En abril, impuso un arancel general del 10 % sobre todas las importaciones, con tasas adicionales dirigidas a países señalados por supuestas prácticas desleales. Aunque algunas tarifas fueron suspendidas durante negociaciones diplomáticas, otras están programadas para entrar en vigor el 1 de agosto.

Actualmente, EEUU ha logrado acuerdos preliminares con la Unión Europea (UE), Japón, Vietnam y Reino Unido, y ha declarado una tregua comercial con China, luego de una guerra arancelaria que sacudió los mercados globales. Mientras tanto, continúan las negociaciones con Canadá, México, India y Corea del Sur.