El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que las autoridades rusas arrestaron a saboteadores ucranianos en Eslovaquia, quienes poseían mapas de la infraestructura de gas del país. Putin citó a los servicios de inteligencia rusos, pero no ofreció detalles adicionales sobre el incidente.
Putin acusó a los saboteadores de llevar a cabo actividades terroristas dentro de Rusia y en países europeos, con el respaldo de Europa. Aseguró que, a pesar de las amenazas, Rusia se centrará en promover la cooperación internacional frente a estos desafíos.
“Se alimentan de la mano de Europa y tratan de llevar a cabo ataques terroristas allí,” afirmó el mandatario.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reveló que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, propuso un alto el fuego y un intercambio de prisioneros con Ucrania para Navidad, pero Volodímir Zelenski rechazó ambas iniciativas al día siguiente. pic.twitter.com/wSNUs7wMdH
— JP+ (@jpmasespanol) December 19, 2024
Las acusaciones también se enmarcan en las tensiones por la seguridad de infraestructuras energéticas clave. Las autoridades húngaras han iniciado investigaciones sobre posibles amenazas a oleoductos y gasoductos en la región, tras alertas sobre grupos organizados vigilando estas instalaciones.
Eslovaquia expulsa a espías y alerta sobre crisis de gas
El ministro del Interior de Eslovaquia, Matus Sutaj Estok, reveló que su país expulsó a dos individuos sospechosos de espiar infraestructuras energéticas críticas. Los detenidos fueron deportados a Ucrania y Hungría, en un intento por evitar posibles ataques a las infraestructuras estratégicas.
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, expresó su preocupación por la expiración del acuerdo de tránsito de gas entre Rusia y Ucrania, lo que podría generar una crisis energética en la región. Fico advirtió que Eslovaquia podría tomar medidas si no se renueva el acuerdo, lo que afectaría gravemente el suministro de gas a Europa Central.