Autoridades palestinas y movimientos de resistencia denunciaron la aprobación de una moción no vinculante que respalda la anexión de Cisjordania a Israel, un territorio ocupado desde 1967.
“Estas medidas unilaterales israelíes violan flagrantemente el derecho internacional y el consenso vigente sobre el estatus de los territorios palestinos ocupados”, afirmó el vicepresidente de la Autoridad Palestina Nacional (ANP), Hussein al-Sheikh.
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fattouh, acusó a Israel de institucionalizar un sistema legal discriminatorio que apunta a perpetuar la ocupación, asegurando que la moción forma parte de un proceso de apartheid jurídico y territorial.
De igual manera, el Movimiento de Resistencia Islámica, rechazó la resolución del Parlamento israelí, tachándola de ilegítima y contraria a las leyes internacionales.
En la misma línea, el Frente Popular para la Liberación de Palestina denunció que Israel continúa con crímenes sistemáticos en Cisjordania, que incluyen limpieza étnica, desplazamientos forzados y apropiación de tierras.
Crece expansión de colonias israelíes en Cisjordania
Actualmente, más de 500.000 colonos israelíes residen en esa zona, mientras las agresiones y operaciones militares continúan en aumento.
Según Peace Now, se han establecido al menos 40 nuevos asentamientos y 89 colonias ilegales en Cisjordania ocupada, la mayoría sin aprobación oficial incluso bajo la propia legislación israelí.
La resolución fue aprobada desde la Knesset (Parlamento israelí) con 71 votos a favor, 13 en contra y 84 abstenciones. Aunque no tiene carácter legal, fue interpretada por la ANP como una señal alarmante de avance en las políticas expansionistas del Estado israelí.
Los diputados israelíes, Simcha Rothman, Dan Illouz y Oded Forer, impulsaron la moción exigiendo la imposición de soberanía israelí sobre lo que denominan la “tierra histórica” de Israel, incluyendo Cisjordania.