Analistas prevén que la amenaza de Trump refuerce la cohesión del bloque BRICS
Analistas prevén que la amenaza de Trump refuerce la cohesión del bloque BRICS

Los países BRICS respondieron a la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 10 % a quienes respalden las políticas del bloque.

Durante la 17 ª Cumbre celebrada en Brasil, la alianza adoptó la Declaración de Río, en la que condenan las medidas proteccionistas unilaterales por considerarlas contrarias al derecho internacional y al espíritu de cooperación global.

“Los miembros del BRICS han demostrado su resiliencia y continuarán cooperando entre sí y con otros países para salvaguardar y fortalecer un sistema comercial multilateral no discriminatorio, abierto, justo, inclusivo, equitativo, transparente y basado en reglas, con Organización Mundial del Comercio (OMC) en su centro, evitando guerras comerciales que podrían llevar a la economía global a una recesión o prolongar el bajo crecimiento”, se lee en la declaración conjunta.

Países BRICS rechazan guerra arancelaria de Trump

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, calificó la medida de arbitraria y perjudicial, al tiempo reafirmó que Pekín rechaza las guerras arancelarias y el uso de gravámenes como forma de presión.

“El mecanismo BRICS aboga por la apertura, la inclusión y la cooperación beneficiosa para todos, sin apuntar contra ningún país”, manifestó la portavoz china.

En la misma línea, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, subrayó que la esencia del BRICS radica en unir países con visiones comunes, y aseguró que la cooperación del grupo no está dirigida contra terceros.

“Lo importante aquí es que la singularidad del BRICS consiste en unir a países que comparten enfoques y visiones del mundo comunes. La cooperación del BRICS nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países”, indicó.

De igual manera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó las amenazas comerciales de Trump y defendió la cooperación como base de las relaciones internacionales: “No estamos de acuerdo, la relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre, esa es nuestra posición”, sostuvo.

En este contexto, analistas señalaron que la amenaza de Trump podría fortalecer, en lugar de debilitar, la cohesión entre los miembros del BRICS, consolidando su papel como contrapeso en un escenario internacional cada vez más polarizado.