La XVII Cumbre de los BRICS celebrada este 6 y 7 de julio en Río de Janeiro concluyó con una declaración final centrada en el compromiso con la paz, el respeto al derecho internacional y el fortalecimiento del rol del Sur Global.
El documento fue suscrito por los países miembros y socios del bloque, en medio de crecientes tensiones geopolíticas.
Conflicto en Ucrania
Los BRICS expresaron su respaldo a una solución pacífica al conflicto entre Rusia y Ucrania mediante el diálogo diplomático. El grupo valoró las iniciativas como la Iniciativa Africana de Paz y condenó los recientes ataques ucranianos contra puentes y ferrocarriles en territorio ruso, que causaron víctimas civiles.
Situación en Gaza
Los líderes reafirmaron que Gaza forma parte del Territorio Palestino Ocupado y exigieron un alto al fuego inmediato, permanente e incondicional. Reclamaron la retirada total de tropas israelíes, la liberación de rehenes y el acceso sin trabas a ayuda humanitaria, condenando el uso de la inanición como arma de guerra.
Agresión contra Irán
La cumbre condenó los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán, calificándolos de violaciones al derecho internacional y a la Carta de la ONU. Asimismo, mostraron preocupación por los ataques a instalaciones civiles y nucleares protegidas por el OIEA, y pidieron al Consejo de Seguridad que actúe ante esta escalada.
Rol del Sur Global
Los BRICS destacaron la importancia de una gobernanza más equitativa y la necesidad de fortalecer la voz del Sur Global frente a los desafíos geopolíticos y económicos. En ese contexto, señalaron que los países en desarrollo deben liderar el cambio hacia un orden más justo, inclusivo y basado en el derecho internacional.
Expansión del bloque
La declaración final confirmó la adhesión de Indonesia como nuevo miembro del grupo y la inclusión de países como Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Nigeria, entre otros, como socios estratégicos. La India fue designada como sede de la XVIII Cumbre en 2026, tras la presidencia de Brasil en 2025.