Canadá podría legalizar la eutanasia infantil. La iniciativa proviene del Colegio de Médicos de Quebec (CMQ), que ha sugerido incluir a recién nacidos en el marco legal actual, bajo condiciones médicas extremadamente específicas.
En la nación norteamericana, la muerte asistida ya forma parte del sistema de salud y muestra un crecimiento sostenido; sin embargo, ahora evalúa extender este derecho a bebés con enfermedades incurables y sufrimiento irreversible.
Según declaraciones del CMQ al medio The Daily Mail, “la asistencia médica para morir puede ser un tratamiento adecuado para los bebés que sufren dolores extremos que no pueden aliviarse o que presentan malformaciones severaso síndromes polisintomáticos graves que destruyen cualquier perspectiva de supervivencia”.
La práctica de eutanasia en menores de edad es legal únicamente en los Países Bajos y no ha sido aplicada en otras naciones desde la Alemania nazi, según The Atlantic.
En este sentido, la propuesta canadiense ha despertado un intenso debate ético, médico y social. Expertos en bioética advierten sobre los riesgos de abrir una puerta difícil de cerrar, mientras otros consideran que negar esta opción en ciertos casos podría ser inhumano.
Muerte asistida en Canadá representa el 4,7 %
Desde su legalización en 2016, la muerte asistida ha registrado un crecimiento exponencial en Canadá: en 2023, más de 15.000 personas accedieron a este procedimiento, lo que representa el 4,7 % de las muertes registradas ese año.
Inicialmente pensada para adultos con enfermedades terminales, la normativa se ha ido ampliando a condiciones crónicas e incluso contempla incluir, a partir de 2027, trastornos mentales.