El comentarista estadounidense, Tucker Carlson, advirtió que EEUU podría enfrentarse a una guerra civil si continúan profundizándose las divisiones políticas y sociales que fragmentan al país.
“Dos cosas a tener en cuenta. Estados Unidos se está moviendo, no de forma inexorable, pero sí hacia una guerra civil, en primer lugar”, afirmó Tucker en su programa de YouTube, en referencia a los recientes enfrentamientos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que reflejan un clima de creciente polarización.
“Y, en segundo lugar, las guerras civiles son el peor tipo de guerras, peores que cualquier tipo de guerra librada contra un adversario extranjero”, agregó Carlson, advirtiendo las tensiones internas “se han vuelto demasiado grandes como para sostener la unidad del país”.
Carlson: Estados Unidos es un país fragmentado
El periodista sostuvo que la población estadounidense “tiene hoy menos cosas en común que nunca” y acusó a las élites políticas de haber ignorado durante décadas el deterioro del tejido social.
“Durante cuarenta años no se ha hecho nada”. “Es patético. Es política de ricos. En realidad, no significa nada. Es solo un adorno. Es joyería política. Es una pegatina para el parachoques. No es una identidad nacional. Y no es suficiente para mantener unido a tu país”, increpó.
Las declaraciones de Carlson se producen luego de que Trump anunciara su disposición a aplicar la Ley de Insurrección para desplegar al Ejército en ciudades afectadas por disturbios, justificándolo como una medida para “salvar al país del crimen”.
Trump el nuevo Hitler
Sin embargo, la decisión provocó una ola de rechazo entre autoridades locales, que la consideraron una amenaza a la autonomía de los estados.
El gobernador demócrata de Illinois, Jay Robert Pritzker, comparó la política de Trump con “los primeros días del régimen nazi”, mientras el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, acusó al mandatario de “querer ocupar la ciudad y romper la Constitución”.
Aun así, Trump ordenó al Departamento de Guerra enviar “todos los soldados necesarios” a Portland (Oregón) para “resguardar” las instalaciones del ICE.