Ciencia

Estudio identifica células clave en el envejecimiento cerebral y sus implicaciones.

Descubren las células más vulnerables al envejecimiento cerebral

0
Un reciente estudio, publicado en la revista Nature por investigadores del Instituto Allen, revelaron que el envejecimiento cerebral no afecta de igual forma a todas las células. Según el estudio, algunas células del cerebro muestran...
La NASA trabaja en reducir costos para la recolección de muestras marcianas

NASA rediseña plan para traer muestras de Marte

0
La NASA presentó un nuevo plan más económico para traer muestras de Marte a la Tierra, tras cancelar el proyecto original de 11.000 millones de dólares, como una estrategia para reducir costos sin perder...
Estudio histórico revela que las invasiones de Genghis Khan contribuyeron a la mejora del clima global.

Genghis Khan y su impacto en el clima global

Un reciente estudio publicado en The Holocene reveló un aspecto inesperado de Genghis Khan, sugiriendo que sus invasiones, aunque marcadas por la brutalidad, también tuvieron efectos ecológicos significativos en el clima global. De acuerdo con...
Artefactos hallados en Brasil sugieren una convivencia de miles de años entre humanos y animales prehistóricos.

Nuevos hallazgos cuestionan la teoría de la extinción de los mamíferos prehistóricos

Durante mucho tiempo, se pensó que la llegada de los humanos al continente americano había acelerado la extinción de los grandes mamíferos prehistóricos, como mastodontes y perezosos gigantes. Esta teoría, conocida como "ensañamiento del...
Los bebés nacidos entre 2025 y 2039 crecerán en un mundo donde la inteligencia artificial será parte integral de la educación, salud y entretenimiento.

La generación Beta: nacidos entre 2025 y 2039

0
La generación Beta, un término acuñado por el demógrafo australiano Mark McCrindle, agrupará a los niños nacidos entre 2025 y 2039. “La generación Beta representa un capítulo esencial en nuestro mundo en desarrollo. La generación...
China marca un hito importante en el avance de su programa espacial.

China lanza cuatro satélites al espacio con el cohete CERES-1 Y4

China lanzó el cohete comercial CERES-1 Y4 desde el mar en las aguas cercanas a la provincia de Shandong, logrando colocar con éxito cuatro satélites en sus órbitas ya previstas. El despegue, se realizó las...
Los cosmonautas que realizaran la caminata espacial montaran un conjunto de experimentos para monitorear fuentes de rayos X celestiales.

NASA transmitirá en vivo caminata espacial

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) anunció que brindará cobertura en vivo de una caminata espacial de dos cosmonautas de Roscosmos fuera de la Estación Espacial Internacional (EEI). La transmisión será difundida...
La Universidad de Ciencia y Tecnología Electrónica de China y el Centro de Neurociencias de Cuba se unirán en el estudio de la neurotecnología.

China y Cuba crearán un laboratorio para el estudio de la neurotecnología

China y Cuba establecerán un laboratorio conjunto dedicado a la neurotecnología y la interacción cerebro-máquina como parte de la Franja y la Ruta, con la cooperación entre la Universidad de Ciencia y Tecnología Electrónica...
El cohete Gran Marcha alcanzó las órbitas programadas y consolidó un hito en el desarrollo de las telecomunicaciones espaciales de China.

China lanza satélites para su constelación de internet

China ejecutó con éxito el lanzamiento de un grupo inicial de satélites, diseñados para una red de internet satelital. De acuerdo a la agencia informativa “Xinua”, la operación tuvo lugar desde la plataforma de Wenchang,...
Descubren propiedades benéficas de la rapamicina, para retardar el envejecimiento.

Científicos descubren sustancia con propiedades antienvejecimiento

0
La comunidad científica descubrió una sustancia con propiedades antienvejecimiento en animales, llamada “rapamicina”. De acuerdo a Matt Kaeberlein, investigador de la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos, la rapamicina “es el fármaco más sólido...
Fakhr-1 valida tecnologías clave y fortalece a Irán en el espacio.

Irán lanza con éxito el satélite Fakhr-1 al espacio

0
El Ejército de Irán logró un hito importante en su programa espacial al lanzar con éxito el satélite Fakhr-1 en órbita baja terrestre.   El lanzamiento se realizó utilizando el cohete Simorgh, un portador de...
Tratamiento chino contra el Alzhaimer, es considerado efectivo para, entre el 60 y el 80 % de personas con esta condición.

China desarrolla tratamiento quirúrgico contra el Alzhaimer

Médicos chinos desarrollaron un tratamiento quirúrgico contra el Alzhaimer, llamado anastomosis linfático-venosa (LVA), considerado efectivo para entre el 60 y el 80 % de personas con esta condición. “Dos centros médicos nacionales han realizado cientos...