Veinte países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) expresaron su rechazo por el despliegue militar de EEUU en el Mar Caribe.
“América Latina y el Caribe han sido proclamadas como Zona de Paz (…) sustentado en principios como: la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza, la solución pacífica de controversias, la promoción del diálogo y el multilateralismo, el respeto irrestricto a la soberanía e integridad territorial, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados y el derecho inalienable de los pueblos a la autodeterminación”, señala el comunicado de la CELAC.
Además, la comunicación destacó la importancia del Tratado de Tlatelolco, firmado en 1967, que convirtió a América Latina y el Caribe en la primera zona densamente poblada del mundo libre de armas nucleares, reafirmando el compromiso colectivo con la paz, la seguridad y el desarme.
Los países de la CELAC reiteraron su llamado a construir un entorno regional seguro, estable y democrático, basado en el diálogo, el multilateralismo y la defensa del desarrollo soberano.
Las naciones firmantes, entre ellas México, Bolivia, Nicaragua, Honduras, San Vicente y las Granadinas, Cuba, Venezuela, Colombia, reiteraron que cualquier despliegue militar ajeno a la región pone en riesgo la estabilidad y el equilibrio geopolítico del continente.