
Los chimpancés podrían tener más en común con los humanos de lo que se creía. Un nuevo estudio científico reveló que estos primates son capaces de revisar sus creencias y cambiar de opinión cuando reciben nueva información, un rasgo considerado hasta ahora exclusivo del pensamiento racional humano.
“El estudio desafía la idea de que la racionalidad, la capacidad de formar y revisar creencias basadas en pruebas, es una característica exclusiva de los humanos”, explicó el equipo de la Universidad de Berkeley en un comunicado.
El experimento se llevó a cabo en el santuario de chimpancés de la Isla Ngamba, en Uganda. A los animales se les presentaron dos cajas, una con comida y otra vacía.
Primero, los científicos les ofrecieron una pista sobre cuál contenía la recompensa; luego, una nueva evidencia señalaba la otra caja.
Sorprendentemente, la mayoría cambió su elección al recibir información más confiable, demostrando un razonamiento flexible similar al de un humano de cuatro años.
Para descartar respuestas instintivas, los investigadores utilizaron modelos computacionales y pruebas controladas, eliminando explicaciones simples como el sesgo hacia la pista más reciente o la más llamativa.
Los resultados mostraron que los chimpancés siguen estrategias de razonamiento racional, ajustando sus decisiones con base en la evidencia acumulada.
Los científicos planean extender la investigación a otras especies de primates para construir un mapa evolutivo de la cognición.
El hallazgo fue publicado en la revista Science por un equipo internacional de investigadores de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos) y la Universidad de Utrecht (Países Bajos), quienes comprobaron que los chimpancés modifican sus decisiones según la solidez de las pruebas que reciben, igual que los humanos.




