Pekín acusó a Estados Unidos de fomentar la inestabilidad tanto en el Mar Meridional de China como en América Latina y el Caribe, además, reiteró su compromiso con la defensa de su soberanía territorial y la resolución pacífica de disputas.
“China se opone a que Estados Unidos exceda unilateralmente los límites razonablemente necesarios para llevar a cabo la llamada aplicación de la ley contra buques de otras naciones”, enfatizó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, durante una conferencia de prensa.
Además, el diplomático chino instó a Washington a recurrir a los mecanismos bilaterales y multilaterales para la cooperación judicial.
China expresó su disposición a fortalecer la coordinación estratégica con Corea para contribuir a la paz y la estabilidad regional en una nueva y más profunda etapa de su relación. pic.twitter.com/XfOk9Vxkia
— JP+ (@jpmasespanol) October 12, 2025
Además, señaló que “cualquier provocación o amenaza es inútil y nunca tendrá éxito”, en referencia a los comentarios recientes de un portavoz del Departamento de Estado de EEUU, sobre el Mar Meridional de China.
Según Lin, todas las pruebas demuestran que Filipinas inició la provocación, mientras que Washington “difamó las acciones legítimas de China” e intentó usar el Tratado de Defensa Mutua con Manila como forma de presión.
El funcionario sostuvo que esta postura “pone de manifiesto la maliciosa intención de Estados Unidos de provocar deliberadamente enfrentamientos y desestabilizar el Mar Meridional de China”, calificando a Washington como “la mayor fuente de riesgo que socava la estabilidad regional”.
China denunció ante la ONU que la operación militar de EE.UU. en el Caribe viola la soberanía de Venezuela y amenaza la paz regional. El embajador Fu Cong exigió el cese inmediato de esas acciones y recordó que América Latina fue declarada zona de paz. pic.twitter.com/kH2O20KXCk
— JP+ (@jpmasespanol) October 10, 2025
Por tanto, el portavoz de China expresó que su país está firmemente comprometido con la defensa de su soberanía territorial y sus derechos e intereses marítimos, es instó a que las disputas marítimas deben resolverse de manera pacífica, a través de negociaciones entre los países involucrados.
Condena la amenaza estadounidense en el Caribe de Venezuela
En otro punto, Beijing condenó la reciente intercepción de un pesquero venezolano por parte de la Armada estadounidense cerca de las costas suramericanas.
China calificó el hecho como una “extralimitación unilateral” y una “violación de las normas internacionales”, reafirmando su rechazo a cualquier injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela y la región.
China reiteró su rechazó la injerencia en los asuntos internos de Venezuela por parte de Estados Unidos. Además, condenó la amenaza en las relaciones internacionales y las medidas que socavan la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe. pic.twitter.com/OqeuczE7DB
— JP+ (@jpmasespanol) September 26, 2025
Asimismo, destacó la posición del gigante asiático de oponerse “a que fuerzas externas interfieran en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto”.
Resaltó el respaldo de Beijing a la declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y a la iniciativa regional que promueve una zona libre de armas nucleares.