El Ministerio de Seguridad del Estado de China reveló que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos llevó a cabo una operación prolongada de ciberataques contra el Centro Nacional de Servicio Horario (NTSC), entidad encargada de generar y distribuir la hora estándar del país. Según las autoridades chinas, los ataques comenzaron en 2022 y afectaron sectores estratégicos como las comunicaciones, la energía y la defensa.
De acuerdo con la investigación, la NSA utilizó vulnerabilidades en una marca extranjera de teléfonos móviles para extraer información del personal del NTSC, y posteriormente desplegó 42 herramientas de ciberataque para infiltrarse en sus redes internas entre 2023 y 2024. Los rastros técnicos apuntan a servidores virtuales en Estados Unidos, Europa y Asia usados para ocultar el origen de las intrusiones.
El Ministerio de Seguridad señaló que los ciberataques estadounidenses podrían haber alterado la sincronización de los sistemas financieros, energéticos y de navegación del país. Expertos del NTSC advirtieron que incluso un desfase de microsegundos en la medición del tiempo puede provocar graves consecuencias en la red eléctrica y pérdidas millonarias en los mercados financieros.
Te puede interesar: China acusa a EEUU de promover desestabilización en Asia y América Latina
China afirmó haber recopilado pruebas técnicas que vinculan directamente a la NSA con la operación y reiteró su compromiso de fortalecer su capacidad de defensa cibernética. Pekín denunció que estas acciones forman parte de una campaña más amplia de espionaje y presión tecnológica impulsada por Washington, en medio de un clima creciente de tensiones bilaterales.