El unilateralismo, la confrontación de bloques y la política de fuerzas están empujando al mundo hacia el “derramamiento de sangre”, advirtió el primer ministro de China, Li Qiang, ante la 80ª Asamblea General de la ONU.
En su discurso, el funcionario destacó que la comunidad internacional debe trabajar en unidad, además, resaltó que el multilateralismo es el único camino para preservar la paz global.
“En lugar de dividir el mundo en bloques enfrentados, necesitamos unirnos en la búsqueda de la paz, la seguridad y el desarrollo común”, expresó Li.
El jefe de Gobierno manifestó que las reglas internacionales construidas en los últimos 80 años atraviesan un serio desafío y reiteró que solo un “multilateralismo verdadero, basado en la igualdad entre Estados, permitirá evitar la ley de la selva”.
China destacó que es el segundo mayor contribuyente al presupuesto de mantenimiento de paz de la ONU. pic.twitter.com/YtqNKBOEnA
— JP+ (@jpmasespanol) September 26, 2025
Li además, aseguró que China mantendrá un rol constructivo en la resolución política de los principales conflictos actuales, incluidos Rusia-Ucrania y el de Israel y Palestina.
Además, destacó la importancia de respetar las “legítimas preocupaciones de seguridad de todos los países”, en alusión a Taiwán.
China siempre ha actuado como defensora firme de la paz y la seguridad mundial, precisó ante la ONU el primer ministro, Li Qiang, enfatizando que se deben resolver las disputas pacíficamente mediante el diálogo. pic.twitter.com/ADFQkAPc82
— JP+ (@jpmasespanol) September 26, 2025
Finalmente, el ministro señaló que “en la actualidad, el mundo ha entrado en un nuevo periodo de turbulencia y transformación. El unilateralismo y la mentalidad de Guerra Fría están resurgiendo”.