China exhibió su gran poderío militar estratégico en el megadesfile por el 80 aniversario de la gran victoria, evento celebrado en la icónica plaza de Tiananmén, donde asistieron más de 20 líderes mundiales.
Entre los asistentes figuraron los presidentes de Rusia, Vladímir Putin; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y de Irán, Masoud Pezeshkian, además de Kim Jong-un, líder de Corea del Norte.
“La humanidad tiene un destino común”, afirmó el presidente chino, Xi Jinping, en su discurso inaugural, en el que rindió homenaje a los veteranos y combatientes de la guerra.
El mandatario aseguró que el pueblo chino “se mantendrá firme en el lado correcto de la historia” y reiteró que su país promoverá el desarrollo pacífico y la cooperación internacional.
El presidente de EEUU, Donald Trump, pidió a su homólogo chino, Xi Jinping, que transmitiera sus "más cálidos saludos" al presidente ruso, Vladímir Putin, y al líder norcoreano, Kim Jong-un, quienes participaron en el desfile militar en China. pic.twitter.com/SUHXZSE616
— JP+ (@jpmasespanol) September 3, 2025
Durante el desfile, Pekín presentó por primera vez su tríada nuclear, compuesta por fuerzas estratégicas terrestres, marítimas y aéreas.
El arsenal incluye el misil de largo alcance JingLei-1 con base aérea, el misil intercontinental JuLang-3 lanzado desde submarinos y los misiles DongFeng-61 y DongFeng-31 de base terrestre.
Asimismo, se exhibió el misil intercontinental DongFeng-5C (DF-5C), con un alcance superior a los 13.000 kilómetros y capacidad para transportar hasta diez ojivas nucleares, afirman medios estatales chinos y el South China Morning Post.
China exhibió su gran poderío estratégico en el desfile militar por el 80º aniversario de la victoria, un evento conmemorativo al que asistieron más de 20 líderes mundiales. pic.twitter.com/7gMIFaHHOC
— JP+ (@jpmasespanol) September 3, 2025
Esta versión actualizada del primer misil balístico intercontinental del país refuerza la capacidad estratégica de Pekín en el escenario global.
Históricamente, China jugó un papel clave en la derrota del imperio japonés, al inmovilizar gran parte de su ejército, lo que evitó invasiones a la Unión Soviética, la India y Australia.