China amplía sus lazos comerciales y marca récord de exportaciones
China amplía sus lazos comerciales y marca récord de exportaciones

El comercio exterior de China registró un crecimiento sostenido en el primer semestre de 2025, a pesar de las tensiones arancelarias impuestas por Estados Unidos, según datos oficiales brindados por la Administración General de Aduanas (GAC).

Las cifras revelan una recuperación sólida y continua, impulsada por exportaciones récord y una creciente diversificación de socios comerciales.

“El comercio exterior del país exhibió una gran resistencia, caracterizada por un aumento en el volumen, una mejora en la calidad y variables controlables”, afirmó Wang Lingjun, subdirector de la GAC, durante una conferencia de prensa.

De enero a junio, el valor total de las importaciones y exportaciones de bienes alcanzó los 21.79 billones de yuanes (3.04 billones de dólares), lo que representa un alza del 2.9 % interanual.

Este desempeño positivo estuvo acompañado por un aumento del 7.2 % en exportaciones, que llegaron a un máximo histórico de 13 billones de yuanes.

Aunque las importaciones cayeron un 2.7 %, la contracción fue menor respecto a meses anteriores, mostrando una moderación progresiva. En paralelo, el comercio exterior del segundo trimestre creció un 4.5 % interanual, superando ampliamente el ritmo del primer trimestre.

Aumentan operaciones comerciales

Las empresas con financiación extranjera también contribuyeron significativamente a estos resultados. Entre enero y junio, sus operaciones comerciales ascendieron a 6.32 billones de yuanes, un crecimiento del 2.4 % interanual y una tendencia positiva que se mantiene por quinto trimestre consecutivo.

“Las empresas extranjeras en China mantuvieron su compromiso de profundizar sus raíces en el mercado chino con una confianza inquebrantable”, destacó Wang, subrayando su papel clave en el dinamismo comercial del país.

El número de firmas extranjeras con logros tangibles alcanzó las 75,000, el más alto desde 2021. Estas compañías no solo incrementaron la inversión en capacidad productiva, sino también en innovación e investigación, con un aumento del 52.1 % en importaciones de suministros de I+D bajo fianza.

A su vez, el comercio con países socios de la Iniciativa de la Franja y la Ruta creció un 4.7 %, alcanzando los 11.29 billones de yuanes, lo que representa más de la mitad del comercio total chino. Además, China fortaleció sus vínculos con más de 190 países y regiones.

Finalmente, Wang advirtió que “el unilateralismo y el proteccionismo global están en aumento”, reconociendo los desafíos externos. No obstante, reiteró que China confía en su entorno político estable y su enfoque estratégico como ventajas decisivas para mantener el rumbo del crecimiento comercial.