Ministerio de Comercio insta a resolver diferencias mediante diálogo

China llamó a México a reflexionar cuidadosamente antes de aplicar incrementos a los aranceles de importación, en particular la propuesta de elevar hasta el 50 % los impuestos a los automóviles chinos.

El Ministerio de Comercio de Pekín advirtió que, de concretarse, tomará contramedidas para proteger sus intereses legítimos.

La institución del gigante asiático aseguró que cualquier decisión en esa dirección será vista como una concesión frente a la presión unilateral y podría generar efectos negativos en la relación bilateral.

«Esperamos que la parte mexicana sea extremadamente cautelosa y lo piense dos veces antes de actuar», declaró el portavoz. «China tomará las medidas necesarias, con base en las circunstancias reales, para salvaguardar resueltamente sus derechos e intereses legítimos», agregó.

Asimismo, subrayó que el abuso arancelario de Estados Unidos ha despertado un rechazo generalizado y que, en este contexto, todos los países deben priorizar la coordinación y el libre comercio.

De acuerdo al Ministerio de Comercio del país asiático, la eventual medida no solo afectaría a los socios comerciales —incluida China—, sino que también dañaría la certeza del entorno empresarial mexicano y disminuiría la confianza de los inversionistas.

Recordó que China y México mantienen una asociación económica estratégica que no debería ponerse en riesgo por decisiones unilaterales.

La institución recalcó que Pekín se opone de manera tajante al unilateralismo, el proteccionismo y cualquier política discriminatoria.

Al mismo tiempo, instó a que las diferencias comerciales se gestionen a través de consultas en condiciones de igualdad, con el fin de evitar tensiones innecesarias.