Pekín aboga por estabilidad global basada en respeto e intereses compartidos.
Pekín aboga por estabilidad global basada en respeto e intereses compartidos.

China instó a la Unión Europea (UE) a adoptar una perspectiva más objetiva y realista sobre sus vínculos bilaterales, al tiempo que llamó a implementar una política más constructiva hacia el país asiático.

“China espera que la UE se dé cuenta de que lo que necesita un reequilibrio es su propia mentalidad, no las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE”, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning.

El pronunciamiento del gigante asiático se da en respuesta a las recientes declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, quien acusó a Pekín de crear distorsiones en el mercado global, favoreciendo a Rusia, considerándolo incompatible con los intereses de la UE.

“Bajo la volatilidad de la situación global en la actualidad, se espera que la UE trabaje con China en la misma dirección, fortalezca la cooperación mutuamente beneficiosa, maneje adecuadamente las diferencias y fricciones, y promueva el desarrollo sostenido, sano y estable de las relaciones entre China y la UE”, añadió Mao.

Asimismo, la portavoz del gigante asiático destacó que 2025 representa el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, un hito que, debería servir como impulso para renovar el diálogo y profundizar los logros alcanzados en décadas anteriores.

“Se trata de un año importante para que ambas partes aprovechen los logros pasados y avancen”, aseveró Mao, citada por la agencia Xinhua.

En ese sentido, la vocera señaló que mantener una actitud abierta es esencial para el fortalecimiento de las relaciones comerciales y estratégicas.

La funcionaria asiática subrayó que una relación sólida entre China y la Unión Europea contribuiría al desarrollo global sostenible y a la estabilidad internacional, siempre que ambas partes trabajen sobre la base del respeto mutuo y los intereses compartidos.