La tensión crece antes de una cumbre clave entre Xi Jinping y líderes de la Unión Europea

China respondió con contundencia al paquete de sanciones impuesto por la Unión Europea contra Rusia, el cual incluye a bancos y compañías con sede en China.

A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín expresó su «firme rechazo y profunda insatisfacción» ante lo que calificó como una medida «infundada» y carente de legitimidad internacional.

«La actuación de la UE contraviene el espíritu de consenso alcanzado por los líderes de China y la UE, y tiene graves repercusiones negativas en las relaciones económicas y comerciales y en la cooperación financiera entre ambos», se lee en el documento.

Las autoridades chinas exigieron al bloque europeo que «rectifique de inmediato» y detenga las sanciones dirigidas a sus entidades financieras.

Además, advirtieron que China adoptará acciones firmes para salvaguardar los derechos e intereses de sus empresas, en defensa de su soberanía y del principio de no injerencia en asuntos internos.

China y la UE se enfrentan en medio de tensiones por sanciones unilaterales

Pekín reiteró su oposición histórica a las sanciones unilaterales no avaladas por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Este jueves, la capital china será sede de una cumbre decisiva en la que el presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Qiang recibirán a Ursula von der Leyen y António Costa.

El encuentro será clave para definir el rumbo de las relaciones en medio de crecientes fricciones geopolíticas.