China responde con dureza y pide a Israel prudencia y diplomacia
China responde con dureza y pide a Israel prudencia y diplomacia

La Embajada china en Israel reaccionó con firmeza tras las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien acusó a Pekín y Catar de liderar un supuesto “asedio” mediático contra Israel.

Tras dos días de silencio, Pekín calificó las afirmaciones de “infundadas” y advirtió que dañan las relaciones bilaterales.

“Esta afirmación carece de fundamento, daña las relaciones y nos oponemos firmemente a ella”, señaló el comunicado oficial, destacando la preocupación de China por la escalada verbal que podría afectar la cooperación entre ambos países.

China insta a un alto al fuego en Gaza

El texto chino también criticó las acciones militares de Israel en Gaza, instando a un alto el fuego inmediato. Pekín enfatizó la necesidad de actuar con “sabiduría política” y recurrir a la “diplomacia creativa” en lugar de recurrir a los “bombardeos interminables”.

“Culpar a Pekín tras criticar ciertas plataformas de redes sociales es como un paciente que acude a todos los médicos apuntando al lugar equivocado y tomando la receta incorrecta”, advirtió la embajada, en una analogía que cuestiona la lógica de la acusación israelí.

Pekín aboga por una paz duradera

El comunicado destacó que la seguridad sostenible solo puede lograrse de manera compartida, sin imponer riesgos a otros. “Solo la seguridad compartida, y no la seguridad a costa de otros, puede traer una paz duradera”, enfatizó Pekín, subrayando su postura frente al conflicto.

Expertos chinos y analistas internacionales consideran que estas acusaciones públicas podrían tensar aún más la relación con Israel y complicar la cooperación económica y tecnológica bilateral.

Pekín ha dejado claro que no olvidará la imputación y podría implementar medidas económicas discretas si persisten estas hostilidades verbales.